
Falta de representación política para los jóvenes
No se puede negar que los jóvenes colombianos están más interesados en la política y sienten un mayor respaldo a la democracia, según la última edición del Barómetro de las Américas.
Carrera 7 No. 8 - 68 Primer Piso - Edificio Nuevo del Congreso
No se puede negar que los jóvenes colombianos están más interesados en la política y sienten un mayor respaldo a la democracia, según la última edición del Barómetro de las Américas.
En los dos últimos meses, se han presentado cero homicidios por enfrentamientos entre Shottas y Espartanos. Con lo cual, el proceso de paz en Buenaventura se ha convertido en un caso ejemplar de paz urbana.
En 20 días se realizarán mesas técnicas con el sector privado, alcaldes y gerentes interventores para analizar el estado actual de las deudas de las EPS y buscar acuerdos de soluciones de pago que permitan aliviar la carga financiera sobre el sector salud de Cali y el Valle del Cauca.
El Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Alejandro Ocampo, ha convocado una mesa de trabajo con el Superintendente de Salud, alcaldes del Valle del Cauca, hospitales e IPS públicas para abordar la preocupante situación de las deudas de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con el sector salud de la región.
El Representante Alejandro Ocampo explica que en esta ocasión el Congreso tiene la responsabilidad y el compromiso de sacar adelante estos proyectos que buscan el bienestar y la justicia social para todos los colombianos.
Mediante la resolución 231 del 2024 el presidente de la República ha decidido nombrar una nueva Delegación para liderar el proceso socio jurídico de Buenaventura
Bogotá, julio 3 de 2024. En la historia reciente de Colombia, ningún otro Gobierno se ha conectado tanto con las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos como el del presidente Gustavo Petro
El 5 de mayo de este año se extendió la tregua entre los grupos Shottas y Espartanos en Buenaventura, Valle del Cauca. “Los resultados son alentadores y demuestran que cada día que hemos trabajado por la paz y por la vida han valido la pena”, señaló Alejandro Ocampo, Jefe de su delegación en la Mesa de Diálogo Socio-Jurídico del Distrito de Buenaventura.
Representante Alejandro Ocampo solicita a la Fiscalía investigar a la Alcaldía de Medellín por accidente en el metrocable También, anunció la realización de un debate
Con profunda tristeza y gran pesar, debo comunicarles que el proyecto de ley “Borrón y Cuenta Nueva 2.0” no logró avanzar en el Congreso. A pesar de los esfuerzos y el compromiso de muchos, la Comisión Primera del Senado no agendó el proyecto para su debate, bloqueando así una iniciativa que tenía el potencial de transformar positivamente la vida de millones de colombianos.