
Una vejez digna: la Reforma Pensional es una realidad
La Cámara de Representantes acaba de marcar un hito histórico en la lucha por una Colombia más justa y equitativa con la aprobación de la reforma pensional.
Carrera 7 No. 8 - 68 Primer Piso - Edificio Nuevo del Congreso
La Cámara de Representantes acaba de marcar un hito histórico en la lucha por una Colombia más justa y equitativa con la aprobación de la reforma pensional.
La reciente elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México marca un hito histórico y simboliza un paso adelante no solo para México, sino también para América Latina. Sheinbaum, con una victoria abrumadora, no solo se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia de México, sino que también consolida el avance de la izquierda en la región.
El Comité de Veeduría para consolidar un sistema de salud digno para el Magisterio, conformado por los Representantes a la Cámara Alejandro Ocampo y Támara Argote y por la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) y el Sindicato Nacional de Docentes Directivos de Colombia (SINDODIC), realizarán hoy miércoles 30 de mayo el segundo recorrido en Bogotá para verificar la atención en los centros médicos y farmacias destinados para la atención a los profesores del Magisterio.
El Representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra de la Procuradora General, Margarita Cabello, por presunta intromisión en asuntos fuera de su competencia
A los colombianos no nos han contado la verdad sobre lo que pasó con los Juegos Panamericanos. Quien sé comprometió a realizar los pagos en determinadas fechas fue la alcaldía de Barranquilla, quien envió una carta al presidente de Panam Sports, fue la secretaria general del distrito de Barranquilla del gobierno del ex alcalde Jaime Pumarejo.
El Representante a la Cámara Alejandro Ocampo, autor del proyecto de ley que regula la cadena productiva del cannabis de uso adulto en Colombia, viajó a
Europa para participar en diversos eventos sobre cannabis con políticos, empresarios, académicos y científicos de la comunidad internacional.
El representante a la cámara, coordinador de la Comisión de Nueva Política de Drogas del Congreso de la República y promotor de reformas de políticas de drogas en Colombia, Alejandro Ocampo, manifestó su respaldo al proyecto de decreto que el Ministerio de Justicia ha anunciado con el fin de regular licencias para posesión, usos alternativos de semillas y productos de coca, amapola y marihuana, lo cual deberá ser adoptado por el Consejo Nacional de Estupefacientes.
Este martes 28 de noviembre fue aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes el proyecto de ley ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’, que tiene el propósito de darle un nuevo aire a los deudores en Colombia.
A partir de la Ley 4 de 1976, todos los pensionados de Colombia reciben una mesada adicional -mesada 13- que se paga en el mes de diciembre. Más tarde, con la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, se reconoció un pago adicional -mesada 14- para aquellas personas que se hubiesen pensionado antes del primero de enero de 1988, medida que fue extendida por la Corte Constitucional -a través de la sentencia C-409 de 1994- a todos los pensionados del país.